|
 |
- 20/03/25
Entre MILLA Y DISTANCIA CLÁSICA hay todo un MUNDO
Preparatporia del Duque de Alburquerque y recuerdo a Chamartín
La jornada del pasado domingo 16 marzo nos recordaba a CHAMARTÍN, el caballo de cuadra Mendoza que durante las cuatro temporadas en que participó en carreras, entre los años 1979 a 1982, hizo despliegue tanto de su calidad, como de mala cabeza. Cuando la primera primaba sobre la segunda, conquistaba el Cimera y el Blasco o quedaba segundo en el Gran Premio de Madrid, tras su compañero de cuadra EL PAíS, ello pese a ser un millero. Por sus 6 victorias y 10 colocaciones entre 19 actuaciones alcanzaría56MTM y un espacio en el capítulo de caballos especiales a recordar. El premio Asociación de Hipódromos que se celebraba en esa jornada era la primera oportunidad para que los especialistas en ese metraje que va de los 1800 a 2000 metros, del que antiguamente se decía que era la distancia de los caballos que carecían de alguna y que el peso de los hechos ha desterrado. A la prueba programada para dar oportunidad de contacto previo con la pista antes del Duque de Alburquerque, no concurría ninguno de los ejemplares destacados en activo dentro de la especialidad, entre los que por trayectoria sobresalen LISICLES (58MIT), que además de brillar en este metraje ganó en la milla del Carudel a toda una SAMEDI RIEN en año pasado, y que recientemente hizo su puesta a punto en un listed en Cagnes entrando 4º , o NARANCO (52MIT) , el ganador de la Copa de Maisons-Laffitte G3 de 2022 y ambos de 6 años, de 21 y 13 actuaciones respectivamente. En cambio, había una nutrida representación de especializados en otras distancias. No obstante, la carrera tenía dos alicientes de interés desde la óptica que estamos aplicando. Una, era ver el comportamiento de ejemplares de buen nivel que no tenían este metraje como su mejor distancia. El hace 3 años ganador del Grosser Preis von Saint-Moritz, FURIOSOque ahora con 9 años no puede exhibir todo el potencial que entonces tuvo, pero que sí venía de ganar en DH y corría ahora en un metraje muy aproximado al suyo, pues por historial le consideramos más millero y así está valorado (57MTM), aunque, entre otras cosas, haya 2º de esta carrera el año pasado. KOWALSKY (35MTC), por el contrario, todo un ganador de Derby, es de más metros. Mismo caso que el de VELERÍN (10MTC). El otro foco de interés estaba puesto en ver el comportamiento de los ejemplares recientemente adquiridos para correr en España. De entre estos últimos salió el ganador, SCHOLARSHIP, tomando aquí los 3 primeros puntos en esta clasificación y que, por lo puesto de manifiesto, es un serio candidato a incrementarlos en Duque de Alburquerque para el que hoy se preparaba. Muy meritoria la carrera de VELERÍN, que hoy suma 1 punto y suplementa 2 por su rendimiento en distancia breve para él, considerando lo demostrado en sus anteriores actuaciones. Más información y referencias a esta SECCIÓN ESPECIALISTAS
|
 |
|


|
|