masdehipodromos.com
lunes 30 junio 2025



- 30/05/25
PREVIA PRIX DU JOCKEY CLUB 2025
Camille Pissarro es favorito para dar a Aidan O’Brien su segundo triunfo en la prueba

Acceso diario a los ganadores y videos de las carreras más importantes del mundo

por Ramiro Cibrián

Como cada vez estoy más despistado, pensaba que el Jockey Club se corría el domingo siguiente al sábado del Derby pero, por lo menos este año, se va a correr el primer domingo de junio, así que me apresto a escribir esta previa esperando que la puedan leer antes de la carrera, (la cual tendrá lugar a las 16:05 de este domingo). El Jockey Club es la carrera francesa para potros y potrancas de tres años equivalente al Derby, pero desde 2005 se corre sobre una distancia recortada de 2100 metros en vez de sobre los 2400 de Epsom. Junto con el Derby irlandés del Curragh (que se suele correr a finales de junio) constituye el dúo de Derbis europeos que siguen inmediatamente en prestigio al de Espsom. Al caballo que gana dos de estas tres carreras se le distingue con el calificativo de Dual Derby winner. El último de ellos fue el O’Brien Auguste Rodin, que en 2023 ganó en Epsom y en el Curragh. Entrevistado unos días antes de la carrera, decía el maestro de Ballydoyle que para ganar el Derby Irlandés hace falta un caballo que de verdad tenga los 2400 metros. Para ganar en Epsom, uno que haga bien los 2000 y tenga un poco más de fondo. Mientras que para ganar el Jockey Club hace falta un millero largo (i.e., con distancia óptima de unos 1800 metros), capaz de llegar en Chantilly a los 2100. El primer ganador sobre esta distancia recortada fue el Godolphin Shamardal, que respondía ejemplarmente a esos requerimientos y luego fue un magnífico reproductor en la yeguada.

  • El Jockey Clubes por lo demás la clásica europea que peor se le ha dado a Aidan O’Brien, pues solo la ha ganado una vez, en 2021, con St Mark’s Basilica y Ioritz Mendizabal en la silla. Para poner este punto en perspectiva, hay que subrayar que O’Brien es el entrenador que más clásicas europeas ha ganado desde que ellas que existen. El donostiarra (de nacimiento) André Fabre ha ganado el Jockey Club solamente en cuatro ocasiones, lo que para él es poco (el Arco, por ejemplo, lo ha ganado en ocho). El entrenador en activo que más veces ha ganado la prueba, (y que actualmente está en tratamiento por enfermedad grave de la que le deseamos pronta y total recuperación) es, con seis victorias, Jean Claude Rouget. Sirvan todos estos prolegómenos para decir que la edición del Jockey Club de este año parece en principio bastante abierta, pues contará con 18 participantes, con el favorito cotizando 7/2 y otros siete contendientes entre esa cifra y 10/1.

  • Para la cátedra, (y para la mayoría de los entrenadores entrevistados por France Galop en los días anteriores a la carrera), el favorito, el caballo de la carrera es el O’Brien de Coolmore Camille Pissarro (Wootton Bassett) que cotiza a la citada cifra de 7/2 y que responde al citado criterio de ser un millero con capacidad de ir más allá de los 1600 metros. O’Brien tiene para cualquier carrera mucho y bueno donde elegir, y su decisión de correr a Camille Pissarro en Chantilly tiene su razón de ser en lo bien que corrió hace tres semanas en Longchamp en la Poule, en la que viniendo desde atrás remató muy fuerte para quedar tercero y, -en opinión de Christopher Soumillon, que fue el que le montó-, con reservas para haber seguido apretando bastantes más. O’Brien no ha tenido empachos para manifestar que al tomar su decisión ha tenido muy en cuenta la opinión del astro belga. Wootton Bassett, por su parte, es un cotizado semental, una de las estrellas actuales de Coolmore, con tarifa de 300.000 euros y que ya ha procreado caballos capaces de ganar grandes pruebas sobre 2000 metros. Almanzor y King Of Steel son los casos más destacados, ambos ganadores, entre otros G1, del Champion Stakes de Ascot.

  • El segundo favorito en apuestas es el Aga Khan de Mikel Delzangles Ridari (Churchill, 5/1), un potro que también corrió bien en la Poule, en la que a pesar de tener en la recta final un itinerario difícil remató fuerte por el interior para quedar a cuerpo y medio del ganador. En el Jockey Club siempre conviene tener en cuenta los colores del Aga Khan. El recientemente fallecido Karim Aga Khan IV ganó la prueba en ocho ocasiones, la última en 2022 con el Rouget Vadeni. El que sigue en apuestas es un potro de André Fabre que se llama Cualificar (Lope De Vega, 6/1), es propiedad de Godolphin y será montado por William Buick. Esto último merece una explicación porque hasta el año pasado las primeras montas de Godolphin en Francia las tenía Mickael Barzalona, pero este se ha convertido en 2025 en primer jockey de los Aga Khan Stud y montará a Ridari. Godolphin no ha tenido ningún problema en recurrir a William Buick, que es su primer jockey en Inglaterra. Puestos a especular, podríamos imaginar que Fabre hubiese preferido que a Cualificar lo montase Alexis Pouchin, que es ahora su primer jockey. Pero Fabre siempre ha cuidado mucho sus relaciones con el Jeque Mohamed y William Buick es un excelente jinete que viene de ganar las dos Guineas de Newmarket para Godolphin. Cualificar, por su parte, ha vencido en sus tres últimas salidas, habiendo sido la última el G3 Prix de Guiche, una de las preparatorias más relevantes corrida el pasado 6 de mayo en Chantilly sobre 1800 metros.

  • Como cuartos en apuestas, empatados a 8/1, aparecen los dos candidatos de los Gosden. Por una parte está el Juddmonte Detain (Wootton Bassett), que será montado por Christophe Soumillon, lo cual, como sabemos, responde a la política actual de los Gosden de contar para cada carrera con el mejor jockey disponible. Política establecida después de la decepcionante derrota de Field Of Gold en las 2000 Guineas, de la cual, con mayor o menor razón, se culpó a Kieran Shoemark, hasta entonces primer jinete de Clarehaven Stables, que es donde los Gosden tienen su base. Detain había ganado su carrera de reentrada (una prueba de condiciones) en abril y luego fue sexto, justo detrás de Ridari, en la citada Poule. El otro Gosden que también cotiza 8/1 se llama Bowmark es un Kingman, con madre por Galileo, lo que suele ser garantía de distancia. Será montado por Tom Marquand y viene de ganar el día 16 de mayo una prueba menor en York sobre la milla.

  • Aparecen luego en apuestas cuatro caballos con cotización de 10/1 o cercana, y con ellos termino. Se trata del Wertheimer de André Fabre Sinileo (Siyouni, con madre por Galileo), que ha sido reenganchado y al que montará Maxime Guyon, primera monta de estos colores. Los Wertheimer no se suelen equivocar mucho al decidir cuál es su mejor baza. Por eso, aunque tiene a otro caballo en liza, el hecho de que Guyon, que vuelve a ir a por la Cravache d’Or, monte a Sinileo es un dato que hay que tomar en cuenta. El caballo viene de ganar un maiden en Chantilly sobre la milla. El otro Wertheimer-Fabre que también cotiza cerca de 10/1 se llama Nitoi, es también por Siyouni, le montará Alexis Pouchin y viene de ganar en Chantilly una Listed sobre 2000 metros. El tercero cerca de esa cotización de 10/1 que comentamos es un potro de Christian Fellowes que se llama Luther (Frankel) e irá montado por Kieran Shoemark. Con la misma monta fue cuarto en la Poule de poulins mientras que la pareja Fellowes-Shoemark logró el mismo día que su pupila Shes Perfect pasara primera la meta en la Poule de pouliches, pero los comisarios decidieron que la potranca inglesa había causado interferencia en la recta final a la Aga Khan Zarigana e invirtieron el orden de los dos primeros. A ver si esta vez la mala suerte deja de perseguirles, sobre todo al jockey. El último potro a comentar es el del jeque Obaid al Maktoum King Of Cities (Dubawi). Está entrenado por Richard Hannon, será montado por James Doyle y viene de ganar una Listed sobre 1800 metros en la siempre exigente Rowley Mile de Newmarket.

  • Se me ocurre terminar subrayando dos cosas. La Poule de Poulins de este año ha sido considerada por los actores relevantes como una buena carrera. Fue muy rápida y en la práctica se ha convertido en la preparatoria de referencia para el Jockey Club. Dejando de lado a los dos primeros (el O’Brien Henri Matisse y el Juddmonte Jonquil), que posiblemente seguirán centrados en la milla, todos los demás que estuvieron en la llegada, del tercero al sexto, se van a volver a ver las caras, esta vez en Chantilly, esperando que ahora el orden de llegada sea distinto que el de Longchamp. Y la otra idea a subrayar es que, en contra de lo que la intuición nos pudiera decir, el Jockey Club es una prueba francesa que en los últimos tiempos no se ha dado particularmente bien a los incursores anglo-irlandeses. Desde 2001 la han ganado solamente en cuatro ocasiones, dos ellas durante los años de pandemia de 2020 y 2021, y en ambos casos, curiosamente, con Ioritz Mendizabal en la silla. En el primer caso con el Gosden Mishriff y en el segundo con el citado St Mark’s Basilica.












  •  
    Quienes Somos | Staff | Turfinyoursite

     

    Replica Balenciaga Navy Cabas Replica Chloe Pixie bag Replica Hermes Evelyne Replica Prada diagramme