|
 |
Lasarte - 30/04/02
ARCE, la nueva esperanza española
Detalle genealógico del hijo de KALAWELSH que el miércoles debuta en Lasarte
por Ignacio Carrasco Uno de los ejemplares entrenados en España con más futuro, debuta este miércoles, 1 de mayo en el circuito lasartearra. Este potro de 3 años se llama Arce, y aunque su nacionalidad es irlandesa, está plagado de factores españoles, como su criador (Santiago Elorza), su propietario (Cuadra Béring de Javier Aznar), su preparador (Mauricio Délcher Sánchez), y como no, su madre (Kalawelsh).  Para conocerle un poco más haremos un resumen sobre su genealogía. ARCE (IRE) macho tordo oscuro 21 de abril de 1999 Criador: C. Arabián | DESERT KING (IRE) 1994 | DANEHILL (USA) 1986 | DANZIG | RAZYANA | SABAAH 1988 | NUREYEV | DISH DASH | KALAWELSH (FR) 1985 | KALAGLOW (IRE) 1978 | KALAMOUN | ROSSITOR | WELSH HEIRESS (FR) 1977 | WELSH PAGEANT | QUARTERINGS | Su padre, Desert King, nacido el 31 de marzo de 1994, es una de las esperanzas para la cría europea, con un origen excepcional, haciendo un inbreeding sobre Northern Dancer en 3P x 3M. Este hijo de Danehill, propiedad de la asociación Michael Tabor / John Magnier y entrenado por Aidan O’Brien corrió en la de edad precoz y clásica. Debutó el 5 de agosto de 1996, acabando 2º a una cabeza del ganador en el Hipódromo de Leopardstown (Irlanda), en una carrera de categoría D. Sus siguientes carreras a 2 años fueron excepcionales, ganando una carrera también de valor D, teniendo un 2º de Listed, un 6º de Grupo 1 (estando colocado por haber premio hasta el 7º) y ganando en un paseo, The Aga Khan Studs National Stakes, Grupo 1. A 3 años corrió 7 carreras ganando 3 de ellas y estando colocado en las restantes. Cabe destacar sus victorias en las 2000 Guineas (Grupo 1) y en el Budweiser Irish Derby (Grupo 1), aunque realmente su mejor valor (concebido por los handicapers), lo dio en el Juddmonte International Stakes, también Grupo 1, cuando terminó 2º a 1 ½ cuerpo de Singspiel, un espectacular castaño oscuro, actual reproductor en Darley Stud (propiedad de Godolphin), y dejando a un cuerpo y medio a Benny the Dip, otro impresionante castaño oscuro, también actual padrillo hermano de la reproductora de la Yeguada Militar de Lore Toki. Ragamuffin Mandy, madre entre otros de Paraná y Richmond. Para concluir, Desert King corrió 13 carreras, venció en 5 ocasiones (entre 1.400 y 2.400 metros) y obtuvo 7 colocaciones, ascendiendo sus ganancias a 1.016.239 €. Su querida madre, Kalawelsh, conocida por todos nosotros, tuvo un nacimiento muy tardío (8 de mayo de 1985), pero esta no fue razón para que debutara a 2 años, el 25 de octubre de 1987, acabando 4ª en el Hipódromo de La Zarzuela sobre 1.400 metros. Este debut animó a su preparador para que volviera a correr en el año, acabando 2ª en la misma pista pero en 1.500 metros. Su reaparición fue 4 meses después ya con 3 años sobre 1.800 metros, que fue su 1ª de las 3 victorias consecutivas sobre la distancia en el año. Ya con 4 años sólo disputó el 19 de marzo de 1989 una carrera en la que terminó 3ª. En resumen, disputó 6 carreras de 2 a 4 años, consiguiendo 3 victorias y 3 colocaciones y alcanzando sus credenciales a 9.986 €.  Ya en la cría, de sus 5 productos corredores, 3 de ellos han tenido valor de Grupo. Sus hijos son: -Robertville (SPA), hembra torda nacida en 1991, por Don Roberto. 2ª del Beamonte-Oaks Español y ganadora de 1 carrera y colocada en 7 ocasiones. Madre de: Starville (SPA), hembra torda nacida en 1998, por Partipral. Debutó acabando 4ª.  -Dancing Khalifa (SPA), macho tordo nacido en 1993, por Assert. 2º del Gran Premio de Productos Nacionales disputado en San Sebastián. Después accidentado. -Kashwan (SPA), macho castaño nacido en 1994, por Unfuwain. Ganador de: Prix du Carroussel en Maissons-Laffite (Listed), Max Sicard en Tolouse (Listed), Copa de Oro de San Sebastián (Listed). Obtuvo 15 colocaciones, de las cuales: 2º del Prix Jean de Chaudenay en Longchamp (Grupo 2), Copa de Oro de San Sebastián (Listed), 3º de Prix de Greffulhe (Grupo 2), Prix d’Hedouville, recientemente ganado por Califet y anteriormente por Persian Ruler, (Grupo 3), Prix de Berteux (Grupo 3), Prix Lord Seymour (Listed). Ganancias totales de 242.813 €. En 2002, primera cubrición como reproductor en la Yeguada El Espinar.  -Persian Ruler (SPA), macho tordo nacido en 1995, por Don Roberto. Ganador de: Prix d’Hedouville (Grupo 3), Prix Vulcain en Saint Cloud (Listed), Prix du Gran Camp en Lyon (Listed), 2 veces Copa de Oro de San Sebastián (Listed), Critérium Nacional en San Sebastián (1ª Categoría). Colocaciones: 2º del Critérium Internacional en San Sebastián (1ª Categoría), 3º del Premio Europa-Preis en Alemania (Grupo 1), Prix Lord Seymour (Listed), Cape Henlopen Stakes (Listed), 4º del Grand Prix de Chantilly (Grupo 2) Ganancias totales: 317.014 €.  -Pharaonic (IRE), macho castaño nacido en 1996, por Suave Dancer. -Crusch Alva (IRE), hembra torda nacida en 1998, por Unfuwain. No debutó, ahora en la cría. -Arce (IRE), macho tordo oscuro nacido en 1999, por Desert King. Ejemplar comentado. -Kiss Proof (IRE), macho tordo ruano nacido en 2000, por Desert Prince. Rematado en 700.000 FF (105.177 €) en las subastas de Deauville Agosto ’01 por Hipódromos y Caballos. -N. (IRE), nacido en 2002, por Indian Ridge. Foal Para el año actual, Kalawelsh será servida por Galileo (Sadler’s Wells y Urban Sea), ganador de los Derby de Irlanda e Inglaterra. En definitiva, pensamos que si no padece problemas, este Arce debería ser un buen ejemplar, potencial sucesor de Persian Ruler para los grandes premios españoles, ya casi reducidos a la Semana Grande donostiarra, la Mijas Cup y las futuras carreras de Dos Hermanas.
|
 |
|


|