|
 |
Argentina - 30/06/02
Carreras de las Estrellas
Radiografía de un día inolvidable
Por Gonzalo Valcarlos Por unas cuantas horas nos olvidamos de la crisis nacional, los argumentos del gobierno con relación a los últimos incidentes que son de dominio público, el precio del dólar o la suba del riesgo país. Todo aquello que se ha transformado en algo cotidiano en la Argentina del 2002, no tuvo asidero en la tarde palermitana. Las “Carreras de las Estrellas” convocó a un público generoso, que asistió al hipódromo Argentino de Palermo, como lo hacía en las épocas de “oro”. El espectáculo lo justificaba. Era el día para reafirmar, además, ante los la vista de algunos funcionarios públicos, que la industria turfística en Argentina debe seguir o tener proyección con los tiempos que corren, por una cuestión de historia, pero fundamentalmente, por la continuidad de una tarea que sostiene a un número importante de familias y que dependen exclusivamente de la actividad. La gente, los medios, todos acompañaron y resultado de ello, la recaudación trepó a casi el millón y medio de pesos, cifra por demás excluyente considerando el nivel de la economía argentina, que hoy, está en “coma cuatro”. Las condiciones climáticas fueron adversas, hubo frío y el sol “brilló” por su ausencia, pero igual la grey dijo presente en la tarde turfística de Palermo, como en los mejores tiempos. Uno-dos de Pellegata El primer turno del certamen, Gran Premio Estrellas Junior Spring, sobre el kilómetro y para productos de la generación más jóven, quedó en manos de CHOLLO. El púpilo de Roberto Pellegata se impuso de manera contundente, viniendo de los últimos y pasándolos de largo en el final como “alambre caído”. Segundo quedó REAL GUARD, otro elemento de la caballeriza del mencionado entrenador, completando de esta forma el uno/dos en performance que amerita el mejor de los adjetivos, ya que dicho profesional, es líder entre los suyos, dejando bien sentado en la rica historia del turf nacional, su nombre y apellido. Pto | Competidor | Kg. | Piloto | N° | Distancia | 1 | CHOLLO | 55 | Jacinto Herrera | 2 | - | 2 | REAL GUARD | 55 | Juan C.Noriega | 7 | 1/2 cz | 3 | VACACIONADO | 55 | Pablo Falero | 9 | 2 cp | 4 | EL STONE | 55 | Edgardo Gramática | 4 | 5 cp | 5 | JACKY HALO | 54 | Julio C.Méndez | 5 | 1/2 cz | Yunta brava El Gran Premio Juvenile Fillies, sobre la milla y para potrancas de la generación 99’, se resolvió en favor de MISS TERRIBLE. La representante del stud Firmamento ratificó su dominio entre las de su tipo y se encumbró en lo más alto del podio, adjudicándose el quinto triunfo en seis salidas. Corrió de punta, junto a La Danzadora, ésta última pensionista de Roberto Pellegata. En la recta final y haciendo prevalecer su clase, la hija de Numerous fue inclinando las acciones en su favor, cruzando la línea de sentencia con ventaja sobre su compañera de techo VIRGINIA FITZ. Todo bien para la yunta del haras-stud Firmamento que seguramente habrán de continuar sus campañas en otro lugar del mundo. Pto | Competidora | Kg. | Piloto | N° | Distancia | 1 | MISS TERRIBLE | 55 | EdgardoGramática | 7 | - | 2 | VIRGINIA FITZ | 55 | Juan Paulé | 7a | 1 cp | 3 | LA DANZADORA | 55 | Juan C.Noriega | 4 | 4 cp | 4 | LUNA LOCAL | 55 | Pablo Falero | 6 | v.mín. | 5 | FLAGER | 55 | Jacinto Herrera | 3 | 1 1/2 | No fue una “pesadilla” El turno ahora de los potrillos y en confrontación sobre la milla, Gran Premio Estrellas Juvenile. Ganó FREDDY, pupilo del brasilero José M.Alves. Había ganado en su debut porteño y en esta ocasión hizo su primera defensa del título, subiendo unos cuantos peldaños en el ranking generacional. Corrió de los últimos en el arranque y arriba, cuando los punteros fueron mermando en su marcha, el hijo de Roy se “sirvió de la mesa” e hizo pesar los colores de su caballeriza, La Providencia, cuyo nombre en la actual temporada, ya ocupa los primeros puestos de la estadística. Segundo arribó Equal Stripes, en performance para la discusión. Porque el crédito de las sedas Parapokos, se “apuró” a juicio de quién escribe y arriba pagó un alto precio por el error cometido. En fin, habrá desquite… Pto | Competidor | Kg. | Piloto | N° | Dist. | 1 | FREDDY | 55 | Antonio Rivero | 7 | - | 2 | EQUAL STRIPES | 55 | Miguel Sarati | 6 | 4 cp | 3 | RODENO | 55 | Pablo Falero | 11 | 6 cp | 4 | MONSIEUR ROSE | 55 | Juan C.Noriega | 3a | 5 cp | 5 | DON MANOLO | 55 | Miguel Díaz | 4 | cza | Con ritmo a “samba” El mejor de los turnos. El Gran Premio Estrellas Classic, sobre 2000 metros y para todo caballo de 3 años y más edad. Resultó vencedor OH TAKE. Otra carta del entrenador José M.Alves, quién en esta oportunidad dejó notar su emoción por el doblete conseguido. El hijo de Latin American resultó una aplanadora en la recta, venciendo con facilidad a Rodion y Star Cross, que ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente. Vino de “menor a mayor”, en la recta buscó a media cancha y de los 300 a la raya, no “hubo más para nadie”, como decimos los “burreros” en Argentina. Notable conducción del piloto uruguayo Julio C.Méndez, que se lució con OH TAKE en las “Estrellas”, ratificando una vez más su sabiduría en el “volante” de un puro. Pto | Competidor | Kg. | Piloto | N° | Dist. | 1 | OH TAKE | 57.5 | Julio C.Méndez | 6 | - | 2 | RODION | 57.5 | Jacinto Herrera | 10 | 2 1/2 | 3 | STAR CROSS | 60 | Juan Noriega | 11 | 1/2 pz | 4 | MISS CARRY | 54.5 | Edgardo Gramática | 4 | 2 cp | 5 | IMPORTANT RIDE | 57.5 | Pablo Falero | 3 | 1/2 cp | En la “corta”, un “señor”… MISTER PHONE se quedó con el Gran Premio Estrellas Sprint, sobre el kilómetro de recta y para caballos de 3 años en adelante. No tuvo mayor contemplación en el trámite, corriendo a la descubierta con el lote de vanguardia. Apuró con firmeza en los tramos decisivos y sacó claras ventajas en el disco que lo consagraron como el más ligero entre los de su especie. Doblete de triunfos para el jockey Antonio Rivero, sinónimo de seriedad y coherencia en la conducción de pura sangre, premio merecido, por cierto. Pto | Competidor | Kg. | Piloto | N° | Dist. | 1 | MISTER PHONE | 59.5 | Antonio Rivero | 7 | - | 2 | SEBI HALO | 58 | Juan Paulé | 10 | 2 1/2 | 3* | ADRIANO IL CAPO (dist. x mol.) | 58 | Carlos Oroño | 1 | 1 1/2 | 4 | ROCKING TRICK | 59.5 | Pablo Falero | 9 | 1/2 cz | 5 | AMOR SALADO | 58 | Angel Cardozo | 2 | 1 cp | La fórmula del éxito El maratón de estrellas cerró con el Gran Premio Estrellas Distaff, sobre 2000 metros, para yeguas de 3 años y más edad. TANGANYIKA con la fórmula Falero-Maldotti, volvió por sus fueros luego de aquella caída en San Isidro, oportunidad que motivó su retiro de la competencia, al sufrir una lesión. En su vuelta con la mejor “puesta a punto” por parte de su entrenador, Juan Carlos Maldotti y la conducción sabia de Pablo Falero, la yegua que representa los intereses del stud Los Patrios, se impuso de forma terminante, relegando por amplio márgen a su principal perseguidora, D’Ohana. Corrió en un segundo puesto, siempre abrigada a las tablas. Buscó por igual sentido en el derecho final y dominó con clase y altura en los últimos 200 metros, volviendo a poner su nombre con lo más selecto de los fondistas. Lindo “pase” para la hija de Intérprete que retomó el timón en la alta competencia y ahora su presencia en carreras de “aliento”, será un espectáculo aparte. Pto | Competidora | Kg. | Piloto | N° | Dist. | 1 | TANGANYIKA | 60 | Pablo Falero | 10 | - | 2 | D'OHANA | 57.5 | Angel M.Ramírez | 3 | |
 |
|


|
|