|
 |
Estados Unidos - 28/10/02
WORLD SERIES: VOLPONI gana contra pronóstico
Gris actuación de la única baza europea, HAWK WING.
Más noticias relacionadas con esta carrera Por CFGD Culminaba la Breeders’ del año 2002 la estrella de las ocho pruebas programadas, la Breeders’ Cup Classic, de GRADO 1, para tres años en adelante, sobre los 2000 metros de la pista de dirt, una pista –por cierto- con “derechos equinos”, no como la de verde. La estrella, porque es típica del país anfitrión pero –sobre todo- porque está dotada con la friolera de 4 millones de los papelitos del Tío Sam, algo que parece volver loco a más de un europeo. Pasaba el primero la meta, con más de seis cuerpos de ventaja, un tal VOLPONI, con el que nadie contaba (pagó a más de 40 a uno, el segundo dividendo más alto de la historia de la carrera). Segundo, cumpliendo su papel, MEDAGLIA D´ORO que superaba por un cuello a MILWAUKEE BREW, quedando en cuarta posición EVENING ATTIRE, tres cuerpos detrás. Fue el Godolphin, E. DUBAI, el que condujo el pelotón hasta que, a falta de 400 metros, VOLPONI tomaba la cabeza y ponía mucha arena de por medio, marchándose hacia la meta sin oposición. De los restantes colocados, el único que vino desde puestos de retaguardia fue el cuarto, EVENING ATTIRE. Corrió mal, mucho peor de lo esperado, la estrella americana, WAR EMBLEM que no pudo realizar la carrera que prefiere. El único europeo del lote, HAWK WING, hizo el indio. Colocado en retaguardia, intentó un avance en la curva que le llevó a ocupar un séptimo lugar, escasamente en consonancia con las carreras realizadas en el año sobre las pistas de hierba europeas, desmintiendo categóricamente que sea un potro apropiado para este tipo de prueba. Falta saber si, como le ocurrió a GALILEO o a SAKHEE, esta experiencia pueda tener consecuencias negativas. Esperemos que no. Y lo deseamos. Unas líneas dirigidas a los amantes de los productos químicos. Sabido es que en esta edición de la Breeders´ quedaba permitido lo que eufemísticamente llaman “tratar” a los caballos, tanto con laxis como con buta. Todos los europeos, a excepción de los franceses y de ISLINGTON, han sido –según mis noticias- tratados con laxis. El hecho me produce sensaciones encontradas que van desde el aplauso a los franceses, pasan por la comprensión hacia la forma de obrar de Stoute y acaban por no entender absolutamente nada del uso “chocolate para todos” que O´Brien aplicara a todos sus pupilos. Entiendo que si Stoute administra laxis a GOLAN es porque éste lo necesita y que, al no ocurrir lo mismo con ISLINGTON, se abstenga de usarlo con la potra. Pero me gustaría que algún entendido en la materia me ilustrara sobre la aplicación de dicha sustancia a todos los O´Brien. ¿No es casualidad improbable que todos ellos lo necesitaran? La cosa queda para mí en el más absoluto misterio. La Breeders´Cup 2002 –siempre en mi opinión- ha resultado un espectáculo más pobre que el que brindara la pasada edición, pero ha puesto de manifiesto que la confrontación Europa-América del Norte requiere una mayor perfección en lo que a las condiciones de las carreras respecta. Es obvio que los tipos de carreras que hay en uno y otro continente dan lugar a caballos muy diferenciados entre sí. La especialización en los pura sangres suele ser tajante y es raro encontrar animales tan flexibles como para hacer cualquier distancia o como para correr en cualquier superficie, sin acusarlo, antes o después. El dinero ofrecido –que, por cierto, es una bagatela comparado con el que dan en Marzo los dubaitíes- compra la dignidad y el honor europeos que, salvo excepciones, arriesgan el prestigio adquirido por sus pura sangres en pistas selectivas participando en condiciones inadecuadas. Si los americanos quieren ver enriquecidos sus hipódromos con la presencia de los grandes campeones de la vieja Europa, deberían cuidar con mayor esmero una hospitalidad que –en la noche del Sábado- se echó en falta. La solución estaría en que fuera Europa la que –alternativamente- organizara una jornada de Breeders´. Pero eso es tan sólo una entelequia, porque crear las condiciones específicas que los caballos americanos requieren supera las posibilidades económicas del turf del Viejo Continente. Los pura sangres europeos no se dirigen a la Breeders´ en tanto que objetivo planeado desde el principio de la temporada, sino que van con lo mejor que tienen, muy castigado por la campaña europea, para ver qué cazan. Y lo que generalmente cazan es el fracaso deportivo o el fin de la competición para muchos. 2002 WORLD SERIES PUNTUACIÓN TRAS LA DUODÉCIMA MANGA CABALLOS Grandera (IRE) 32 Marienbard (IRE) 24 High Chaparral (IRE) 16 Golan (IRE) 13 Street Cry (IRE) 12 Eishin Preston (USA) 12 Beat Hollow (GB) 12 Ballingarry (IRE) 12 Northerly (AUS) 12 Volponi (USA) 12
JOCKEYS Lanfranco Dettori 60 Michael Kinane 34 Jerry Bailey 30 Kieren Fallon 16 Jose Santos 16 Yuichi Fukunaga 12 Patrick Payne 12 Andreas Suborics 10 Pat Valenzuela 10 Hirofumi Shii 7 Pat Day 7
PROPIETARIOS Godolphin 72 M Tabor & Mrs J Magnier 37 Gary A Tanaka 20 Herederos de Lord Weinstock 15 Toyomitsu Hirai 12 Juddmonte Farms 12 Mrs J A Kersley 12 Amherst Stable 12 Hamdan Al Maktoum 10 Prince Al Kabeer 9 Mr & Mrs Pang Yuen Hing 8 Frau Carde Ostermann-Richter 8
ENTRENADORES Saeed bin Suroor 76 Aidan O'Brien 37 Bobby Frankel 24 Sir Michael Stoute 17 Shuji Kitahashi 12 Ivan Allan 12 Fred Kersley 12 Phillip Johnson 12 WORLD SERIES 2002 FECHA- CARRERA- PAÍS- GANADOR 23 Marzo - Dubai World Cup – Dubai- STREET CRY 21 Abril - Audemars Piguet Queen Elizabeth II Cup – Hong Kong- EISHIN PRESTON 11 Mayo - Singapore Airlines International Cup – Singapur- GRANDERA 27 Julio - King George & Queen Elizabeth Diamond Stakes – Gran Bretaña- GOLAN 17 Agosto - Arlington Million – USA- BEAT HOLLOW 1 Septiembre - Grosser Preis von Baden - Baden Baden – Alemania- MARIENBARD 7 Septiembre - Ireland The Food Island Champion Stakes – Irlanda- GRANDERA 29 Septiembre - Canadian International – Canadá- BALLINGARRY 6 Octubre - Prix de L'Arc de Triomphe Lucien Barriere – Francia- MARIENBARD 26 Octubre - The Carlton Draught Cox Plate – Australia- NORTHERLY 26 Octubre - Breeders' Cup Turf – USA- HIGH CHAPARRAL 26 Octubre - Breeders' Cup Classic – USA- VOLPONI 24 Noviembre - Japan Cup - Nakayama, Tokyo 15 Diciembre - Hong Kong Cup - Sha Tin, Hong Kong
Más noticias relacionadas con la Racing World Series
|
 |
|


|
|