|
 |
- 23/04/25
PREVIA DE LAS GUINEAS 2025
El Juddmonte Field Of Gold y la Godolphin Desert Rose parten favoritos 9/4 en sus respectivas pruebas
Acceso diario a los ganadores y videos de las carreras más importantes del mundo Como muchos de ustedes son buenos aficionados, o lo van siendo, no hace falta que les diga que cuando hablamos de las Guineas, sin especificar, hablamos de las dos carreras sobre una milla, una para potrancas (las 1000) y otra para potros enteros y potrancas (las 2000) que tradicionalmente se corren en la Rowley Mile de Newmarket el primer fin de semana de mayo. Hay en Europa otras pruebas similares también importantes. Las francesas, por ejemplo, se corren en Longchamp a mediados de mayo y su título oficial es Poules d’Essai (de pouliches et de poulins), mientras que las Guineas irlandesas se llaman así, con el adjetivo nacional, y se corren en el Curragh aproximadamente un mes más tarde. Las Guineas a secas son siempre las de Newmarket y tienen su interés porque no siempre, ni mucho menos, pero a veces han sido la ocasión para destapar a un gran caballo campeón. Desde que sigo las grandes carreras internacionales que, con largos periodos durmientes es desde 1970, se me ocurre que Nijinsky en aquel año y luego Brigadier Gerard, Dancing Brave, Nashwan, Sea The Stars y Frankel están en la lista de cracks que incluyen en su palmarés el triunfo en las Guineas. No quiero dejar sin mencionar la edición de 2014 cuando “nuestro” Noozhoh Canarias fue un excelente sexto, después de haber liderado la carrera hasta el Dip (hasta 300 metros del poste), siendo precedido por un quinteto de primerísimo nivel, pues los tres primeros fueron nada menos que Night Of Thunder, Kingman y Australia, mientras que el cuarto y el quinto iban montados por Dettori y Olivier Peslier. Las tarifas actuales de los dos primeros son de cerca de 200.000 euros y Australia ganó un mes después el Derby. La calidad de ese sexto puesto no necesita por tanto mayor justificación y es consistente con que Noozhoh esté dando tan buenos resultados en la yeguada. La preparatoria oficiosa más importantes para las 1000 Guineas es el Nell Gwyn Stakes y para las 2000 el Craven Stakes y un poco el Greensham, que se corren entre dos y tres semanas antes. En el caso del Nell Gwyn y del Craven, son carreras que se corren en la misma pista de Newmarket. Frecuentemente, para muchos participantes las Guineas son la primera carrera del año, pero la corren después de haber participado, en general con éxito, en las grandes pruebas para dos años del otoño anterior, que son, en realidad, las preparatorias efectivas relevantes. El Dewhurst, que también se corre en Newmarket o incluso el Futurity Trophy de Doncaster suelen ser referencias más válidas que cualquier carrera de abril. Si nos fijamos en los 25 primeros años del siglo XXI encontramos cinco ganadores de las 2000 Guineas que ganaron el Dewhurst y cuatro vencedores del Futurity Trophy, mientras que en las citadas preparatorias de abril apenas hay solo un par de casos. De hecho, el último ganador del Craven que luego ganó las 2000 Guineas fue Haafhd en 2004. En cuanto a entrenadores, el campeón indiscutible es Aidan O’Brien, pues desde 1998 ha ganado la prueba con los potros de Coolmore en nada menos que 10 ocasiones, si bien hay que añadir que en los tres últimos años Charlie Appleby la ha ganado para Godolphin dos veces. Curiosamente, el entrenador importante que no ha ganado las 2000 Guineas nunca es John Gosden, entre otras razones, porque casi nunca suele precipitarse con la preparación de sus potros. No es casualidad que las 2000 Guineas no las haya ganado nunca, pero sí que haya ganado el Derby dos veces y el St Leger, que se corre en septiembre, cinco. Sin embargo, el de las Guineas es un hueco en su palmarés que puede taparse este año, pues a dos semanas de la carrera las apuestas las encabeza 9/4 su pupilo Field Of Gold (Kingman, con madre por Shamardal) gracias sobre todo a su exhibición en el Craven, en el que en los difíciles dos furlones finales de la Rowley Mile se impuso con potencia y autoridad a un selecto grupo de participantes, dejando al segundo, el Gredley Wimbledon Hawkeye (Kameko), a 3 ½ cuerpos y al Godolphin de Charlie Appleby Aomori City (Oasis Dream) aún más lejos. El segundo favorito en apuestas es el Coolmore de Aidan O’Brein Twain (Wootton Bassett, 6/1) que está imbatido en sus dos salidas a dos años, incluyendo el G1 Criterium Internacional de Saint Cloud del pasado octubre. Vienen luego, pero ya a 9/1, dos potros: el también O’Brien, pero en este caso de Joseph, Scorthy Champ, un hijo del esprínter Mehmas, que corrió tres veces a dos años, ganando dos, incluyendo su última, el G1 Vincent O’Brien National Stakes del pasado septiembre. Y a la misma cotización de 9/1 está el Godolphin de Appleby Shadow Of Light (Lope De Vega), que el año pasado corrió cinco veces, con un segundo puesto y cuatro victorias, incluyendo entre estas sus dos últimas carreras, que fueron los G1 Middle Park y Dewhurst Stakes, ambos corridos en Newmarket, pero en distancias algo por debajo de la milla (6 y 7 furlones, respectivamente). Aparecen luego a 11/1 tres potros de los que uno, el O’Brien The Lion In Winter (Sea The Stars) encabezó las apuestas durante el invierno pero no va a participar. Los otros dos son Expanded (Wootton Bassett) que es otro O’Brien de Coolmore con dos salidas en 2024 que se saldaron con un primer y un segundo puesto, este en el Dewhurst que ganó Shadow Of Light. El tercero que está 11/1 en apuestas es el Godolphin de Appleby Ruling Court (Justify) que ha corrido este año una vez en Dubai, habiendo ganado allí con comodidad una Listed sobre la milla. Después, a 13/1 está el Juddmonte de Harry Charlton Cosmic Year, otro Kingman imbatido en sus dos salidas de categoría “novice”, incluyendo una este mes de abril. Y luego aparecen tres potros a 17/1: (i) Green Impact (Wootton Bassett) entrenado por la preparadora irlandesa Mrs. John Harrington, que es ganador de dos de sus tres carreras del año pasado, la última a nivel G2, (ii) el Coolmore de O’Brien Henri Matisse (Wootton Bassett) que ha corrido ya seis carreras y ha ganado sus dos últimas, incluida un G3 este mismo año, y (iii) el Juddmonte de Andrew Balding Jonquil (Lope De Vega), ganador este año del Greenham Stakes de Newbury. Los demás posibles participantes están 26/1 o por encima. De las 2000 Guineas de este año, como en el caso de muchas otras carreras por correr, podemos decir que no es precisamente una prueba para pobres. Casi todos los favoritos se reparten entre los elitistas patios de los O’Brien, de Charlie Appleby o de la señora de Harrington, mientras que los sementales relevantes son también pocos y elegidos: Kingman, Wootton Bassett, Lope De Vega y poco más. La gran propiedad Juddmonte (i.e., la sucesión de Khalid Abdullah, que es de las pocas que se puede codear con Coolmore y Godolphin), cuenta con tres buenos contendientes, incluyendo Field Of Gold, el tordo por Kingman que podría dar a John Gosden sus primeras 2000 Guineas. Por lo demás, el patio de John y Thaddy Gosden parece estar en forma, porque otra Juddmonte entrenada por ellos, Zanzoun (Dubawi, con madre por Frankel) se impuso bastante sorprendentemente en el Nell Gwyn, para el que solo era outsider con cotización de 9/1. Por las razones que sean Zanzoun no está inscrita en las 1000 Guineas y quizás, como en el caso del O’Brien The Lion In Winter, sus conexiones prefieran esperar a las clásicas de Epsom en junio. Las apuestas para las 1000 Guineas las encabeza la Godolphin de Appleby ib>Desert Flower (Night Of Thunder, 9/4) , invicta en sus cuatro salidas a dos años, incluida su última, el G1 Fillies Mile del pasado octubre, que es C&D (Course & Distance). Le sigue 6/1 la O’Brien Lake Victoria (Frankeltambién imbatida en sus cinco salidas a dos años, habiendo sido la última la Breeders’ Cup Juvenile Fillies Turf en Del Mar el pasado 1 de noviembre. La tercera en apuesta es la Juddmonte del entrenador irlandés Ger Lyons Red Letter (Frankel), sin que yo sepa demasiado bien por qué, pues solo tiene tres carreras corridas a dos años, de las que ganó un maiden local para ser luego cuarta de cinco en su última salida, a 1 ½ de la primera en el G1 Moyglare St del Curragh ganado por Lake Victoria. Quizás lo que más tenga a su favor Red Letter es que sus propietarios de Juddmonte prefieren que sea ella la que corra, en vez de Zanzoun. Las siguientes inscritas cotizan a 17/1 o por encima. La primera de ellas es otra Coolmore de O’Brien que se llama Bedtime Story (Frankel, 17/1). Le sigue una compañera de colores, (pero entrenada por Donacha O’Brien), que se llama Falling Snow (Justify, 21/1), la cual registró en sus dos últimas salidas en 2024 dos quintos puestos. Hay que ir hasta la cotización de 26/1 para encontrar entre las inscritas alguna que no sea ni O’Brien ni Godolphin ni Juddmonte. En esa cotización hay varias contendientes, incluyendo la incursora francesa de Francis-Henri Graffard Vertical Blue (Mehmas) que en Francia tiene registrados dos primeros y tres segundos puestos. Las otras tres que están también 26/1 son (i) la Coolmore de O’Brien Exactly (Frankel), (ii) la pupila de Jane Chappel-Hyam Kon Tiki (Night Of Thunder), imbatida en sus dos salidas, una de ellas este año y (iii) la potranca de AMO Racing Cathedral (Too Darn Hot), que está entrenada por Ralph Beckett, un preparador que hay que tener en cuenta, pues es particularmente exitoso con las féminas. Su triunfo con Bluestocking en el último Arco es la mejor prueba. Para no dejar nada en el tintero, les mencionaré que con algunos bookies también cotiza a cerca de 17/1 Duty Free (Showcasing), una potranca de Archie Watson que con la monta de Holly Doyle ha ganado este abril un G3 en Newbury, pero que necesita ser suplementada. En comparación con las 2000 Guineas las 1000 aparecen menos abiertas. Ambas carreras tienen un primer favorito, a la misma cotización de 9/4. Pero mientras que en las 2000 hay 9 contendientes con cotización 17/1 o menos, en las 1000 hay solamente cuatro (cinco, si Duty First es finalmente suplementada). Todo lo anterior es un resumen de cómo aparecen las cosas a dos semanas de la reunión. Se podrá pensar que en estas dos semanas que faltan pueden cambiar las cosas, pero descartando lesiones, pienso que eso no va a ocurrir. En las 2000 Guineas los responsables de Coolmore ya han decidido que The Lion In Winter no corra. Si todo va bien, irá directamente al Derby, para el que ahora mismo es a 4/1 primer favorito. En cuanto a las previas de 2025, ya se han corrido y han dictado sentencia, sobre todo con la excelente carrera de Field Of Gold en el Craven, lo que le ha catapultado a la condición de favorito. Los contendientes que no han corrido en 2025 partirán con su valor de 2024, que en algunos casos es excelente y refleja la condición de imbatido. De hecho, esa es la situación que existe para las 1000 Guineas, pues ninguna de las cinco primeras favoritas, i.e., todas las que cotizan a 21/1 o menos, ha corrido en 2025. Pero las dos primeras, Desert Flower y Lake Victoria, están imbatidas en sus respectivamente cuatro y cinco carreras de 2024, lo que dada la experiencia de años anteriores puede ser suficiente para ganar o, como mínimo, para hacer una buena carrera. No parece que Zanzoun vaya a ser reenganchada, entre otras razones porque aunque ganó, en el último furlón del Nell Gwyn no se la vió demasiado cómoda. De todas formas, bien se sabe que puede haber sorpresas, y en algunos años recientes las ha habido, incluyendo en las 2000 Guineas del año pasado, cuando el outsider de Godolphin Notable Speech (Dubawi, 16/1) se impuso en una carrera en la que el favorito, el Coolmore de O’Brien City Of Troy (Justify, 4/6), corrió mal y quedó solamente noveno de once. Quizás este año vuelva otra vez a saltar la liebre. Lo que haya, incluyendo cambios significativos previos si los hubiere, se lo contaremos. Y si no los hay, cuenten con la crónica de las carreras dentro de dos semanas.
|
 |
|


|
|